Conduce con seguridad y cuenta con el respaldo de Chubb en caso de imprevistos.
Disfruta de tus vacaciones sin preocupaciones. Protégete en caso de cancelación de vuelos, pérdida de equipaje y más.
Tu hogar es donde tus sueños y los de tu familia se hacen realidad, con Hogar Seguro tendrás la protección adecuada a tus necesidades.
Recibe orientación médica online las 24 horas y apoyo económico para ti y tu familia cuando más lo necesites.
Chubb protege tu viaje en carretera desde México hacia Estados Unidos o Canadá.
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en la región han experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años. En México, según el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), hoy hay 4,1 millones de empresas que caen en esta categoría, incluyendo a microempresas. En total, alcanzan el 97.3% de participación de mercado. En Colombia las cifras son similares: según la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, las pymes -también incluyendo a las microempresas- llegan a un sorprendente 99,6% de participación.
Esto pese a difíciles condiciones como el incrementado riesgo político, los altos costos de los negocios y un mercado laboral más apretado, que dificulta la atracción de los talentos adecuados.
La Cepal estima que, en todo el eje comercial de la Alianza Pacífico -que incluye además a Chile y Perú-, las pymes son responsables, en promedio, del 67% del empleo, asunto de vital importancia para economías en desarrollo. Por eso, el Ministerio de Economía de Colombia a incorporar, dentro de su Paquete Económico 2020, el impulso a programas financieros a tasas preferenciales.
Pero, a medida que el mercado se expande, las pymes se ven expuestas a riesgos aún mayores. La creciente globalización ha creado una mayor demanda por viajes de negocios; la salud laboral y las regulaciones de seguridad se han vuelto más estrictas; y los ciber ataques son ahora una amenaza común para empresas de todos los tamaños.
La región no está ajena a esta realidad. Según un informe de la empresa de ciberseguridad Fortinet, publicado por el periódico El Tiempo, Colombia recibió 42 billones de intentos de ciberataques solo entre abril y junio de 2019. En México, por otro lado, 7 de cada 10 compañías se ve enfrentada a un problema de seguridad ciberseguridad, ubicándose en el tercer lugar a nivel mundial, según el estudio “El riesgo de ciberataques, una realidad palpable”, realizado por Lockton México y dado a conocer en diciembre de 2018.
Sin embargo, pese a estas significativas cifras y el incremento de los riesgos, muchas pymes están equipadas inadecuadamente, con una cobertura de seguros insuficiente para mantener su negocio a flote en caso de que ocurra un accidente.
La demanda por seguros adecuados para permitir el crecimiento de los negocios y tener éxito en la región nunca había sido tan grande.
Para las pymes, las primas de seguros pueden parecer altas y su cobertura compleja, por lo que muchos dueños de pymes no están teniendo una comprensión adecuada de los riesgos, o como la falta de seguros puede ser catastrófica para ellos.