skip to main content

Por qué las pymes necesitan seguros para ser sustentables

sme need insurance

Lima, Julio 2021 – Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en la región han experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años. En el Perú, según el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), hoy hay 2,3 millones de empresas que caen en esta categoría, incluyendo a microempresas. En total, alcanzan el 99.6% del total de empresas formales en la economía peruana. En Colombia las cifras son muy similares: según la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, las pymes -también incluyendo a las microempresas- llegan a un 99,6% de participación.

Esto pese a difíciles condiciones como el incrementado riesgo político, los altos costos de los negocios y un mercado laboral más apretado, que dificulta la atracción de los talentos adecuados.

La Cepal estima que, en todo el eje comercial de la Alianza Pacífico -que incluye además a Chile y Perú-, las pymes son responsables, en promedio, del 67% del empleo, asunto de vital importancia para economías en desarrollo.

Pero, a medida que el mercado se expande, las pymes se ven expuestas a riesgos aún mayores. La creciente globalización ha creado una mayor demanda por viajes de negocios; la salud laboral y las regulaciones de seguridad se han vuelto más estrictas; y los ciber ataques son ahora una amenaza común para empresas de todos los tamaños.

Los ataques cibernéticos son uno de los cinco riesgos más altos del mundo. De hecho, los ataques contra empresas casi se han duplicado en cinco años y los incidentes que antes se consideraban extraordinarios, son cada vez más comunes.

Por ello, contar con un seguro que cubra incidentes digitales, riesgos cibernéticos y que ayude a mitigar sus efectos, se torna cada vez más relevante para las empresas y pymes.

La demanda por seguros adecuados para permitir el crecimiento de los negocios y tener éxito en la región nunca había sido tan grande.

 

¿Entonces cómo pueden los seguros apoyar el crecimiento de las pymes?

  • Juegan un rol significativo en el manejo de riesgos al mitigar los riesgos. Si bien la mayoría de las pymes cuenta con seguros tales como la responsabilidad pública de cumplir condiciones contractuales o los requerimientos de los propietarios, muchas no tienen pólizas de seguros adecuadas, que las indemnicen contra cualquier otra pérdida financiera o de activos.
  • Pueden proveer un muy necesitado apoyo financiero para enfrentar la exposición a riesgos comerciales complejos, tales como los relacionados con la reputación corporativa, los secretos comerciales y los riesgos políticos o regulatorios.
  • Es crucial para la sustentabilidad. Las pymes difícilmente pueden permitirse grandes pérdidas causadas por interrupciones o el cierre del negocio, la pérdida de ingresos, los atrasos en la cadena de proveedores o los daños en propiedades vecinas.
     

Para las pymes, las primas de seguros pueden parecer altas y su cobertura compleja, por lo que muchos dueños de pymes no están teniendo una comprensión adecuada de los riesgos, o como la falta de seguros puede ser catastrófica para ellos.