Administración de riesgos

¿Está Preparado su Negocio para Recuperarse de un Desastre?

damaged building

Condiciones meteorológicas adversas, tuberías rotas, fallas del servidor, incendios o incluso una gripe: los desastres se presentan en todas las formas y tamaños y pueden ocasionar que un negocio no preparado tenga que cerrar sus puertas. ¿Qué hacer para volver a funcionar y mantenerse exitoso?

Los gerentes de riesgo tienen una respuesta: contar con un plan de continuidad comercial. Tener un plan de continuidad comercial bien pensado puede compensar de manera exponencial al ahorrar costos de recuperación, ingresos comerciales, la reputación de su empresa e incluso la vida de las personas.

Este plan debe incluir:

  • Preparación previa: Una lista de los tipos de eventos que podrían dañar su negocio, la magnitud de la amenaza que representan y la manera en que se puede minimizar su impacto.
  • Respuesta a la emergencia: Los procedimientos que seguirán cuando se esté acercando un desastre o ya haya ocurrido.
  • Recuperación Comercial: Una lista de las funciones comerciales claves de la empresa y los pasos a seguir para reestablecer las ventas, la producción y las operaciones a los niveles previos al desastre.

Cómo implementarlo:

  1. Forme un equipo. Con el apoyo de la alta gerencia, asigne a alguien responsable de supervisar el proceso. Luego reúna a un equipo central, con representantes de cada departamento comercial.

  2. Evalúe el riesgo. Identifique y clasifique las posibles amenazas, incluyendo elementos como la construcción de instalaciones, recursos tecnológicos, personal, eventos pasados, problemas de la cadena de suministro, equipos especializados, clima, seguridad y servicios públicos.

  3. Analice el impacto comercial. Clasifique las funciones comerciales según su prioridad, para saber cuáles reestablecer primero después de un desastre. Solicite a sus unidades de negocios que recomienden estrategias de recuperación que permitan que las funciones clave estén en funcionamiento dentro de un marco de tiempo específico. Incluya información sobre cómo recuperar sus archivos de datos de respaldo (que deben ser almacenados de manera remota) en unas pocas horas, y con qué proveedor de TI se pondrá en contacto para reemplazar el equipo, si fuera necesario.

  4. Hágalo por escrito. Documente su plan y procedimientos paso a paso. Compártalo con el personal y asigne responsabilidades claras para llevar a cabo el plan.

  5. Pruebe y vuelva a probar. Piense en la planificación de la continuidad del negocio como un ciclo que requiere revisiones continuas, actualizaciones y ajustes basados en los cambios en sus operaciones comerciales. Realizar simulacros ayuda a evaluar y mejorar la respuesta del personal, el que debe estar preparado para colaborar en la recuperación del negocio.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
video call laptop
Cómo las políticas flexibles pueden ayudar a una empresa a sobrellevar una crisis
Las nuevas tecnologías están cambiando a las empresas y alterando de manera fundamental cómo y dónde trabajan sus empleados.
employee driving
5 motivos para que sus empleados manejen con más seguridad
¿Sus empleados conducen como parte de su trabajo? ¿Cómo proteger su seguridad incluso cuando están fuera del trabajo? Una política clara de la compañía en este sentido va en directo beneficio no solo de la empresa, sino también de sus empleados.
industrial smokestack
5 preguntas que te ayudarán a evaluar tu Riesgo ambiental
Hoy las empresas enfrentan crecientes riesgos financieros, operacionales y reputacionales debido al daño ambiental. Descubre cómo comprender mejor tu grado de exposición a estos riesgos.
building
Por qué necesita un programa de gestión de riesgos (Y cómo comenzar)
No hay duda: la creciente competencia y globalización, a lo que se suman los cambios climáticos, hace que cada vez sea más necesario contar con programa de gestión de riesgos. Aquí, algunas recomendaciones:
elementary students going to school
Seguro Escolar
Cada año, ocurren miles de Accidentes en las Escuelas de México. La cultura de la prevención comienza con los seguros escolares adecuados. Conoce más aquí.
water pollution
Contaminación industrial: causas y maneras de evitarla
La contaminación causada por la actividad industrial es un problema que se contempló hace varias décadas. Continúa leyendo para saber cómo evitarla.
businesswoman with hardhat
Cómo pueden las mujeres proteger el futuro financiero de sus empresas
Las mujeres que son dueñas de empresas suelen enfrentar desafíos que sus pares masculinos no. Protege el futuro financiero de tu empresa e impulsa tu éxito con estos útiles tips.
workers doing inventory
Protegiendo a las empresas de los cambios durante una pandemia
Si tu empresa está teniendo que modificar sus operaciones como reacción a circunstancias globales impredecibles, asegúrate de mitigar los nuevos riesgos potenciales.