Catástrofes

10 tips que te ayudarán a estar preparado para la temporada de huracanes

hurricane winds pound the shore

A veces, la madre naturaleza encuentra la forma de decirnos quién está a cargo. Si bien no es posible controlar cuándo o dónde golpeará un huracán, la mejor manera de minimizar los posibles riesgos es estar preparados.

Cómo prepararse para un huracán

Cuando se aproxima una tormenta, mantente informado a través de la radio o los canales de noticias locales. Asegúrate de cumplir con todas las medidas de recomendación que ofrecen las autoridades en caso de una evacuación. Estos tips te ayudarán a estar preparado, proteger mejor tu casa y cuidar a tus seres queridos durante la temporada de huracanes en México.

1. Ten un plan

Sigue las recomendaciones y planes de las autoridades de tu comunidad, así lograrás estar   preparado en caso de un desastre natural. Selecciona un lugar de encuentro y asegúrate de que toda tu familia lo conozca. Si tienes mascotas, ten un plan para ellas también.

2. Asegura el exterior

Evita dejar muebles u artículos como: maceteros, bicicletas y juguetes en el patio. Si es necesario, cubre los elementos decorativos del exterior de tu hogar con sábanas amarradas con cuerdas.

3. Instala persianas para tormenta

Protege las ventanas, puertas y tragaluces de tu hogar con persianas para tormentas. Puedes clavar trozos de madera contrachapada en los marcos de las ventanas como protección de último minuto.

4. Resguarda cuadros, espejos y otros elementos decorativos colgantes

Asegúrate de que estén bien instalados para evitar riesgos dentro del hogar. Resguarda todo lo que esté colgando en el exterior y asegúrate de que no queden a la altura del piso.

5. Protege tu auto

Si puedes traslada tu auto a un área con más altura, alejada de grandes estructuras, postes de electricidad o árboles.

hurricane typhoon over planet earth viewed from space furnished by nasa

6. Batería al 100%

Procura carga tu teléfono celular al 100%, prueba que tu generador esté funcionando y ten bastante combustible como para estar preparado en caso de un corte de servicios.

7. Desconecta los aparatos eléctricos

Si debes evacuar tu casa, no olvides desconectar servicios eléctricos, de gas y agua de tu vivienda. Si te es posible, guarda o aleja los electrodomésticos y otros enseres de puertas y ventanas. Resguárdalos en gabinetes o clósets dentro de tu casa.

8. Guarda documentos importantes

Si te es posible, resguarda documentos importantes, como: papales legales, certificados de nacimiento o de matrimonio, documentos financieros, pólizas de seguros, etc., así como objetos de valor como: las joyas, en una caja fuerte atornillada en el interior de tu clóset.

9. Prepara un kit de emergencia

Este kit debe tener linternas, una radio de pilas y un par de baterías extra, comida no perecedera, agua embotellada, dinero, sábanas, ropa, artículos de higiene personal y un botiquín con medicamentos que puedan ser necesarios en caso de emergencia.

10. Identifica una zona Segura en tu hogar

Si no te es posible evacuar tu vivienda, asigna un área en el primer piso, en la parte central de la casa, que no tenga ventanas y resguárdate ahí. Evita estar cerca de ventanas y puertas no protegidas hasta que pase la tormenta.

Puedes encontrar más tips sobre cómo prepararte para un huracán en:

CENAPRED 

En temporada de ciclones tropicales, ¡Protégete!

Conocimientos y experiencia

Lo ayudamos a mantenerse a la vanguardia e informado con estos consejos útiles para proteger tu hogar, auto y más.
fire alarm sounder
Cómo preparar a tu empresa para un desastre natural durante el Covid-19
Descubre cómo tu empresa puede planificarse para un desastre natural y recuperarse de ello durante la pandemia de Covid-19.
hurricane trees
¿Está Preparada su Empresa para un Huracán?
Los huracanes pueden causar daños devastadores y significativas pérdidas por catástrofes, que afectan principalmente a oficinas o edificios comerciales. Pero ¿cómo estar preparados de la mejor manera?
flooded door
5 pasos para desarrollar y activar un plan de emergencia para inundaciones
Las inundaciones son más comunes y más destructivas de lo que podrías pensar. Arma hoy tu Plan de Respuesta para Inundaciones, con estos importantes tips.
water damage
Todo lo que hay que saber sobre los daños causados por el agua
Según los datos de reclamaciones de Chubb, es más probable que su oficina sufra daños por agua que por un incendio. Puede ser por una inundación, pero también, por ejemplo, por una caldera con fugas. ¿Cómo estar preparado?
crumbled building after earthquake
Cómo prevenir sismos y terremotos
¿Sabes qué son y cómo prevenir los sismos? Aquí te lo decimos
hurricane winds pound the shore
Diez pasos para prepararse para un huracán
A veces, la madre naturaleza tiene una forma de recordarnos quién está a cargo.
Tormenta Tropical Grace: Cuando te preparas, lo hacemos contigo | Chubb
Los huracanes pueden causar daños devastadores y significativas pérdidas por catástrofes, que afectan principalmente a oficinas o edificios comerciales. Pero ¿cómo estar preparados de la mejor manera?