Catástrofes

¿Está Preparada tu Empresa para un Huracán?

hurricane trees

Los huracanes pueden causar daños devastadores y significativas pérdidas por catástrofes, que afectan principalmente a oficinas o edificios comerciales. Pero ¿cómo estar preparados de la mejor manera? ¿Y qué hacer cuando haya pasado la tormenta?

Antes de la Temporada de Huracanes

Plan de Emergencia:

  • El plan debe incluir la manera en que se le advertirá a los empleados, proveedores, vendedores y clientes, además de los pasos para prevenir daños y recuperarse si la tormenta llega.
  • Asegúrate de incluir los procedimientos de evacuación de tu comunidad local en caso de emergencia.
  • Designa un Coordinador de Emergencias y un equipo a cargo.


Preparación del edificio:

  • Mantén a mano un kit de suministros de emergencia. Debe incluir baterías, cargadores portátiles para teléfonos celulares, linternas, radios y equipos tales como taladros y sierras, alimentos no perecibles, suministros de primeros auxilios y abundante agua potable.
  • Asegura los tanques de almacenamiento externos, cobertizos y estructuras.
  • Compra plástico o lonas para cubrir equipos sensibles al agua y madera contrachapada o persianas para proteger puertas y ventanas.
  • Asegúrate de que los generadores de emergencia estén en buen estado y llenos de combustible nuevo.
  • Asegúrate de que los techos estén debidamente asegurados y limpia las canaletas. Verifica las bombas de drenaje.

Y no olvides revisar tu póliza de seguro para determinar si tienes una cobertura adecuada contra inundaciones y vientos.

hurricane-business

Cuando un Huracán Amenaza

Garantiza la seguridad de tus empleados:

  • Activa tu Plan de Acción de Emergencia.
  • Escucha la radio, la televisión o la estación de radio para obtener información sobre el progreso de la tormenta y las instrucciones de evacuación.
  • Ubica los kits de suministros de emergencia.
  • Evacúa al personal que no sea indispensable y sigue las instrucciones emitidas por los funcionarios locales.


Prepara las instalaciones:

  • Llena los tanques de combustible del generador de emergencia y la bomba contra incendios.
  • Instala persianas contra tormentas o madera contrachapada para asegurar las ventanas y puertas. Si existe una amenaza de inundación, saca los sacos de arena.
  • Mueve los vehículos y los generadores a un lugar seguro, por ejemplo, un terreno más alto.
  • Ancla todos los equipos exteriores y quita los toldos.
  • Protege los registros más importantes contra inundaciones y vientos y eleva los objetos de valor.
  • Realiza rondas en el edificio mientras aún esté seguro.
  • Comprueba si hay fugas y problemas con el sistema de protección contra incendios y, si es seguro hacerlo, realiza las reparaciones de emergencia.

Después de un Huracán

  • Cuenta a todos los empleados que se quedaron en el edificio y llama a los servicios de emergencia si alguien necesita ser rescatado.
  • Precaución en áreas inundadas, ya que las aguas pueden estar contaminadas.
  • No intentes conducir a través del agua que fluye y manténte alejado del agua estancada: puede estar cargada eléctricamente debido a los cables eléctricos caídos.
  • Antes de entrar en un edificio inundado o dañado por el viento, realiza una inspección preliminar para verificar su estabilidad. Si hay daños importantes, llama a un profesional para certificar que es seguro hacerlo.
  • Pídele a los profesionales que revisen el gas, el agua, las líneas eléctricas y los electrodomésticos para determinar si hay daños.
  • Si es seguro hacerlo, realiza reparaciones temporales para proteger el edificio y sus contenidos.
  • Retira los materiales húmedos o visiblemente contaminados y evita respirar el polvo de los materiales de construcción mojados.
  • Usa una linterna para el alumbrado de emergencia en interiores (nunca una vela) y sólo usa agua del grifo cuando los funcionarios locales hayan informado que es seguro hacerlo.
  • Cuando uses un generador, asegúrate de que el interruptor principal esté apagado y bloqueado antes de encender el generador.

Conocimientos y experiencia

Te mantenemos informado — y tu negocio protegido — con estos artículos útiles.
fire alarm sounder
Cómo preparar a tu empresa para un desastre natural durante el Covid-19
Descubre cómo tu empresa puede planificarse para un desastre natural y recuperarse de ello durante la pandemia de Covid-19.
hurricane winds pound the shore
10 tips que te ayudarán a estar preparado para la temporada de huracanes
Si bien no es posible controlar cuándo o dónde golpeará un huracán, la mejor manera de minimizar los posibles riesgos es estar preparados.
flooded door
5 pasos para desarrollar y activar un plan de emergencia para inundaciones
Las inundaciones son más comunes y más destructivas de lo que podrías pensar. Arma hoy tu Plan de Respuesta para Inundaciones, con estos importantes tips.
water damage
Todo lo que hay que saber sobre los daños causados por el agua
Según los datos de reclamaciones de Chubb, es más probable que su oficina sufra daños por agua que por un incendio. Puede ser por una inundación, pero también, por ejemplo, por una caldera con fugas. ¿Cómo estar preparado?
crumbled building after earthquake
Cómo prevenir sismos y terremotos
¿Sabes qué son y cómo prevenir los sismos? Aquí te lo decimos
hurricane winds pound the shore
Diez pasos para prepararse para un huracán
A veces, la madre naturaleza tiene una forma de recordarnos quién está a cargo.
Tormenta Tropical Grace: Cuando te preparas, lo hacemos contigo | Chubb
Los huracanes pueden causar daños devastadores y significativas pérdidas por catástrofes, que afectan principalmente a oficinas o edificios comerciales. Pero ¿cómo estar preparados de la mejor manera?