Los terremotos son una de las catástrofes naturales más comunes en el mundo. Pueden causar daños en edificios, hogares, carreteras, ferrocarriles y otras estructuras. Los terremotos también dificultan el uso del transporte terrestre o marítimo para muchas personas.
Los terremotos se producen cuando las placas tectónicas de la Tierra se desplazan y crean tensión en el suelo. Esta tensión libera energía en forma de ondas que viajan a través de la superficie de la Tierra y en la corteza de nuestro planeta. El temblor que siente la gente es lo que ocurre cuando estas ondas llegan a su ubicación en la superficie de la Tierra.
Cuanta más energía se libere en forma de terremoto, más potente se sentirá en forma de magnitud de terremoto en una escala del 1 al 10. En algunos casos, los terremotos han tenido una magnitud superior a 8 en esta escala, lo que se considera un terremoto muy fuerte.
Estar preparado es la mejor opción ante un evento natural, por ello conoce las principales recomendaciones ante un evento sísmico antes y después del mismo:
¿Sabes cuáles han sido los sismos más fuertes? Aquí enlistamos algunos:
De acuerdo con los datos que se tienen registro, a continuación, te compartimos los principales eventos sísmicos en México:
Recuerda que la prevención es nuestra mejor aliada ante eventos naturales, conoce más de cómo Chubb podemos acompañarte ante este y otros tipos de eventos. Acércate con tu asesor de confianza, ya que en Chubb, estamos encantados de atenderte.